martes, 29 de septiembre de 2009

Teoría de grafos


Grafos contra natura
Un grafo es un dibujo q tiene un vértice o relación q se puede hacer con una línea. Tenemos que pensar los problemas con estructuras distintas a las de la vida real. Para hacer un modelo de ciudad, la planeación debe surgir de un mapa en donde las esquinas sean nodos, las aristas son calles etc. Lo cual es matemáticamente inútil (pues el trazado de la red no queda correctamente hecho). Para que pensar en una ciudad como red las esquinas deben ser vínculos.
Modelo del equilibrio estructural
Heider dice que no importan los nodos, pero q si la situación quiere ser equilibrada, todos los nodos deben ser positivos. O dos negativas y una positiva para encontrar el equilibrio. Ej: tal odia a tal etc.

Los grafos se pueden asignar a las relacione entre personas u objetos como positivos o negativos.
City Engine: se construyen las ciudades a través de un software en tiempos muy cortos e intensivos. Se generan conjuntos de elementos complejos que usan gramáticas para saber que es lo que diferencia a un estilo barroco de uno gótico (se logra cuantificar dicha diferenciación).
Teoría o Sicología de la Gestalt
A cerca de la construcción de la percepción, cuales son sus requisitos y alcances, como debe ser una imagen para ser susceptible de asimilarse y memorizarse. Puede hablarse no solo de la imagen sino por ejemplo, como puede la música ser asimilable o memorizable (piezas dodecafónicas). Ej: Schonberg.
Ley de pregnancia: toda pieza musical debe tener 7 notas por octava para ser memorizada. Como esta existen otras leyes de la percepción que a veces se rompen para generar impactos.
Visualistas y Propocicionalistas
El pensamiento esta guardado como imagen versus el pensamiento esta guardado como lenguaje. Vinculado a la antropología visual que discute a cerca de esto mismo.
Agenda
Percepción de imagen inicialmente; constituye un problema muy serio a nivel de percepción. Ilusiones ópticas por ejemplo. Efecto Mc Gurg
Antecedentes
El conductivismo lingüístico teoría de gran influencia 300 7529221
Ilusiones ópticas y cultura
¿Porque ilusiones ópticas? Termino engañoso que trivializa la problemática. El estudio de esto arroja consecuencias sobre cuales son los supuestos en los q nos basamos cuando percibimos algo. No podemos percibir una imagen de dos maneras a la vez.
Casi todas las ilusiones ópticas son conocidas en el siglo IXX. Ej:
· Cubo de (Louis) Necker, 1832.
· Ilusión de Muller-Lyer 1889, flechas de la misma longitud que por sus aristas o apuntadores hacen que una se perciba más larga que la otra.
· Paul Churchloand 1902: Líneas paralelas diferentes
· Paralelograma en las q las diagonales se perciben de distinta longitud.
Se comprobó que la edad, la cultura, el lenguaje, entre otros, marca la diferencia de percepción entre unos y otros. La distancia en la q se perciba también influye en la manera en la que el ser humano percibe, no es lo mismo de cerca que de lejos.
· Adelbert Ames: El ambiente se distorsiona deliberadamente para que dos hermanas mellizas al desplazarse.
· Grilla de Ludmar Hermann (1870)
· Efecto Craik-O” Brien (COCE)
· Percepción de claridad de rostro
· Anillo de Werthrimer-Koffka.
· Efecto Troxler (1804)- la mente borra algunos datos porque considera q no son necesarios, datos que mas tarde vamos a ser incapaces de percibir. En lo que no se mueve NO HAY INFORMACION, lo que no cambia no se registra
· Ilusion de Johann Poggendorf (1860) utilizado en el diseño. Engaña a cerca de cuales son las líneas que le continúan a otras, no son lo que parecen, las líneas no están alineadas como pareciera.
· Ilusión de Fraser, no hay espirales, todos son círculos
· Efecto Jhon Ridley
Dimensión antropológica de toda esta cuestión
El rostro percibido de una raza es procesado de forma diferente según el origen.
Ilusiones de movimiento aparente
Persistencia de la visión,
· Efecto Phi Magni Phi según l velocidad los puntos negros se mueven diferente, desplazados etc.
· Edward Wolbridge caballo
Giros contrarios
· Cara giratoria: no podemos percibir nada cóncavo, lo corregimos por su valor adaptativo.
Mulktistabilidad: Conocida en el siglo XIX y manejada por varios artistas.
· Dalí
· Mujer anciana o joven
· Copa o rostro
· Gaetano Kanisza.1976
Multistabilidad, catástrofes y morphing
Estereogramas
Conclusión: hay fenómenos de la visión que están estrictamente definidos por razones adaptativas, vemos una imagen, producimos una inferencia a cerca de sus significados, nos equivocamos, corregimos y allí aparece la ilusión óptica.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Septiembre 11

Modelado procedimental de City Engine
Pascal Muler

Procedimiento a seguir:
File
New
Find wizard -
city wizard
Project name
Standard
Next
Next
Grow streets Menu de opciones
· Max blend angle es muuuy importante, el ángulo máximo debe ser de 35 grados
Dejar los valores que estaban
Next
Ventana create lot shapes
Next
Next
Next
Finish
En la barra superior puedo modificar luz, inclinaciones etc.
Releer los tópicos que me interesaron mas
Matriz de copia es un elemento algebráico

martes, 22 de septiembre de 2009

Septiembre 17


Mapas cognitivos
Principal frame un esquema de orientación espacial
También se le puede considerar como modelo cultural
Esta ligado con capacidades innatas pero con enriquecimientos que pueden venir de la cultura
- Relevancia de la navegación animal
En biología se lo sabe radicado en el hipocampo, el cual no varía mucho entre los mamíferos
Kevin Lynch
Trabaja sobre las características del individuo
Caminos corredores de viaje compartidos, por ejemplo paisajes de calles
Bordes: lineales y abarcadores pero no funcionales
Distritos; secciones de la ciudad con carácter propio
Aplicación mayor: sistemas tradicionales de navegación
Thomas Gladwin
David Henry Lewis

Septiembre 14

Creación de red de calles urbanas
- Ejecutar wizard correspondiente
- Investigar posibilidad de importar desde
- OpenStreet Map
Si todo falla: Realizar ejercicio de práctica sobre sintaxis espacial
- Nivel ciudad
- Nivel campus
- Nivel edificio complejo
- Ver materiales sobre sintaxis espacial
¿Qué problemas se pueden resolver con estos softwares?
En que cambia la concepción de la arquitectura y de la ciudad generado a partir de un conjunto de reglas: Kevin Lynch “Imagen de la ciudad” Gustavo Gil
Mapas axiales: Conjunto mínimo de líneas rectas de la mayor longitud y de movimiento no obstruido que cruza e interconecta. Long baran Moore: Rojo ; valor alto; Azul bajo.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Septiembre 10

Lyndyhop es un sistema clásico para:
http://www.mh-portfolio.com/L_Systems/lsi.html
Algoritmo: es una especie de receta, o conjunto de reglas o un procedimiento que no necesita ser cuantitativo al igual que un enorme conjunto de elementos matemáticos. Este procedimiento se utiliza para resolver problemas que en las teorías de la complejidad han surgido.
Algoritmo genético: para resolver un problema casi intratable. Generar una población de soluciones que inicialmente se hace al azar de modo que convergen hacia una solución. GenJam Acompañamientos se utiliza para composición musical y para Jam Sessions.
Un algoritmo complejo debe servir para crear música, y todo tipo de sosas, dibujos etc.
Criterio de fitness generar un objeto quye tenga x y y características.
NP Completo: no polinomial tiempo polinómico.
Arquitectura Algorítmica
Simulación: Simulación algorítmica de flujos para evaluar funcionalidad en el diseño, se selecciona un determinado diseño para luego optimizarse a través de un sistema que aplica conceptos ergonómicos. Optimización- Flujo de procesos
Simulación de ciudades a través de City Engine Instituto internacional de Modelado procedural de ciudades. Se pueden diseñar calles, fachadas incluyendo techos, y ciudades. Permite dar ciertos efectos de realismo como iluminación etc. Me permite establecer jerarquías mientras que otros software no.
ETH
Muller /ç& Al Shape Grammars desde la década de los años 60.
Aplicaciones:
Reconstrucción a partir de datos de GIS (sistemas de información geográfica). Basada en la gramática de partición de Peter Wonka: toman datos en dos dimensiones.
Shaper 2-d permite manejar las relaciones espaciales modulando una serie de objetos 2-d. A partir de esos objetos base surgen los distintos diseños y aplicaciones.
Programas L-System/Música

domingo, 13 de septiembre de 2009

La Ilusión Óptica como Recurso Ilimitado

La percepción es un concepto que se ha venido investigando desde siglos pasados, y fueron los sicólogos de la Gestalt alrededor de 1942, los que comenzaron a plantear las leyes que mas adelante establecerían una plataforma de estudio; plataforma que, constituye parte importante del pensamiento en general. Es un concepto que ha sido aplicado en distintas ramas del conocimiento por su estrecha relación con las conexiones mentales que el ser humano desarrolla. Somos individuos que construimos nuestro imaginario a partir de lo capturado durante la experiencia y de allí se deriva nuestro comportamiento frente a la configuración de nuestro espacio y contexto.
La ilusión óptica nos ha llevado a explorar la percepción en todos sus sentidos ya que se da a partir de fenómenos adaptativos. Lo que nuestro órgano visual es capaz de capturar, se convierte después en información que nuestros sistemas procesan para generar todo tipo de sensaciones y experiencias físico-mentales. Es asombroso ver cómo el mismo hombre es capaz de combinar patrones con efectos de velocidad, color, movimiento o luz y desarrollar ante nuestros ojos estímulos que parecen casi surreales. Nuestra mente es engañada por la fusión de estos elementos y aunque a primera vista parece sencillo, esto verdaderamente obedece a una compleja red que se lleva a cabo dentro de nuestro cerebro.
La complejidad de esta red ya ha sido estudiada y dominada por el hombre, tanto así que él mismo es capaz de generar dichos “engaños visuales”. El hombre es entonces capaz de llegar hasta donde su imaginación y su creatividad se lo permitan porque esta red mental es un recurso ilimitado y ningún cerebro puede inventar la forma en que se van a organizar ni estructurar los elementos capturados. ¿Qué sucedería entonces si lo logrado a partir de las ilusiones ópticas se aplicara al desarrollo de proyectos arquitectónicos o de diseño? Aunque incierto, el panorama es amplio y prometedor si sólo nos arriesgamos a intentarlo.
Referencias Bibliográficas: http://www.carlosreynoso.com.ar/

Transformaciones Emergentes

¿Que entiende por las transformaciones emergentes desde el diseño?
Las transformaciones emergentes son aquellas que se dan de manera inesperada y sobre las cuales no podemos tener control alguno. A nivel del diseño la transformación se da a medida que el objeto comienza a evolucionar. Esta evolución sólo se da cuando entra en contacto con su usuario, con el espacio físico en el cual es empleado y con el contexto hacia el cual va dirigido. Además de todo un diseño puede transformarse en el tiempo y esto sólo sucede si logra transmitir consigo un significado que trasciende y que, en manos de nuevas generaciones, adquiere otro sentido. Las transformaciones emergentes son mutaciones que tiene el proyecto ya sea como objeto o como parte de un sistema complejo, sobre lo cual entraran a interferir una serie de elementos y factores humanos que nos impiden tener el control como diseñadores. Las transformaciones emergentes solo las conocemos cuando entregamos a otro nuestro producto y este otro percibe aquello que nosotros quizás no vimos.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Seguidores